Último post

Psicóloga en Madrid – Sara Prieto: Preguntas Frecuentes.

¿Cuándo ir a terapia?

En muchos casos, las personas acuden a terapia tras llevar mucho tiempo sintiéndose mal. Sin embargo, no es necesario que el nivel de sufrimiento sea muy elevado para dar el paso de pedir ayuda. Cuando no entendemos lo que nos pasa o no encontramos la manera de salir de un determinado estado, es recomendable pedir ayuda. Algunas personas acuden buscando una de orientación o mejora algún aspecto que necesiten abordar. En otras ocasiones, se puede decir ir a terapia cuando los problemas afectan a una relación de pareja, a la familia o cuando nos preocupa el bienestar emocional de nuestro hijo.

¿Para que sirve la terapia?

Según cual sea el problema que te afecte y las características individuales de tu caso, la terapia ira encaminada a entender y manejar esas dificultades. Como consecuencia conseguiremos mejorar la salud mental y el bienestar emocional. Estos cambios servirán para fortalecer tus cualidades y las estrategias para hacer frente a las dificultades que se te presenten.

 

¿Cómo es la terapia?

Cuando se inicia un proceso terapéutico el primer objetivo será entender lo que te está pasando. Para ello, dedicaremos las primeras sesiones en explorar todos aquellos aspectos que han influido e influyen en el desarrollo del problema, así como las consecuencias que provoca. Paralelamente abordaremos también aquellos aspectos que más te interfieran, para que puedas empezar a manejaros. Es en estas sesiones, cuando se establece el vínculo terapéutico, necesario para desarrollar la confianza y seguridad propia de un espacio terapeutico.

Una vez conceptualizado el problema, estableceremos unos objetivos de tratamiento. La intervención se centrará en aprender manejar aquellas dificultades que más interfieren en tu vida, así como entender y manejar aquellas variables que han influido en que se desarrolle este problema. Para terminar, revisaremos todo aquello que te ha ayudado a manejar el malestar y trabajaremos para que en posibles dificultades futuras, puedas afrontarlo de forma más autónoma y segura.